Request Podcast

Transcript of NO SABÍAMOS TOCAR - Álvaro Benito sobre los inicios de PIGNOISE

The Wild Project
Published 9 months ago 275 views
Transcription of NO SABÍAMOS TOCAR - Álvaro Benito sobre los inicios de PIGNOISE from The Wild Project Podcast
00:00:04

Ahí empezó un poco.

00:00:05

¿cómo nace Epic Noize? A ver.

00:00:06

Me nace porque Polo, que es el batería nuestro, era muy amigo mío, mi mejor amigo en la pensión. Polo es dos años más joven que yo, con lo cual no jugaba conmigo. Él jugaba en la cantera del Madrid. Pero era el mejor amigo de su equipo, era mi mejor amigo de la pensión, Nacho. Entonces, Nacho era el nexo de unión entre Polo y yo. Por ahí conocía a Polo, entonces venía Me venía muchas veces a mi casa a jugar a la play, a jugar al pro. En su momento estábamos enganchados al pro.

00:00:35

El fútbol todo el día.

00:00:37

Enganchados al pro, pero de enfadarnos, de no hablarnos.

00:00:41

De la manera de competitivo en el pro. Mucho.

00:00:43

Me atrevería a decir insoportable.

00:00:45

No, tú eras de tirar el cable y se acabó.

00:00:48

No a ese punto, pero yo era muy provocador.

00:00:51

Uy, el trash talk, te gustaba picar.

00:00:54

Me gusta provocar, me gusta sacarte de tus casillas.

00:00:56

Y con la sonrisita, ¿no? Y picante. Picando, picando. Me gusta, me gusta. Y el otro se dejaba picar.

00:01:02

Bueno, digamos que hemos tenido momentos ahí calientes. A veces de irse de mi casa sin hablarme. Sí, sí, muchas veces. Bueno, entonces yo, claro, yo tenía ya una batería en casa. De hecho, yo al principio me enganchó más la batería, le echaba más horas. Es un instrumento agradecido porque enseguida te suena, más o menos, la guitarra hasta que aquello empieza a sonar. Y los callos en los dedos. Y él, claro, un día bajamos ahí al localito que tenía en mi casa, que andaba al lado del garaje y tal, y se puso y como que le enganchó y empezó a darle, empezó a tomar clases y ya venía a casa y hubo un tiempo donde él venía, tocaba la batería y yo la guitarra y tocábamos las canciones que podía tocar, versiones y tal.

00:01:47

O sea, lo típico, tocabais Green Day. Sí, eso es. El ABC de lo más básico.

00:01:51

De lo más básico. Ramones. Total. Y bueno, ahí hacíamos ruido. Y luego Pablo, que es el bajista en el grupo, estudiaba de arte dramático con mi hermana. Entonces, un día hablaron entre ellos y Pablo dijo: Pues yo tenía un grupo ahí en Avilés, que es asturiano, es de Gijón. Y le dije: Pues mi hermano toca ahí en casa y tal. Un día te vienes y un día vino. Y hubo un tiempo donde Pablo venía a mi casa y él tocaba la guitarra, que a Pablo le gusta mucho extremo duro.

00:02:20

El rock español.

00:02:21

Sí, entonces tocaba muchas canciones de extremo duro, de este rollo, y yo tocaba la batería y cuando venía Polo, era al revés. Yo tocaba la guitarra y Polo a la batería. Y un día, no sé por qué, coincidimos y Pablo dijo: Oye, pues yo tocaba... El instrumento que tocaba en mi banda ahí en Avilés era el bajo y tal. Y ahí empezó un poco, empezamos a quedar...

00:02:40

Sin poner nombres aún. Sin nombres. Era como un hobby.

00:02:44

Claro, un hobby, no habíamos ni pensado qué concepto de música queríamos hacer ni tal. Pero yo rápido me puse a hacer canciones, al principio en inglés. Bueno, si eso se le podía llamar inglés...

00:02:57

Me lo debía ser bastante curioso.

00:02:58

Me acuerdo Esto es buenísimo, porque cuando empezábamos ya habíamos grabado una primera maqueta con algunas canciones en inglés, de limitaciones de inglés, claro. Y tocábamos ahí en algún bareto de mierda y venían algunos compañeros del equipo a verme.

00:03:14

Pero cuando estabas en activo aún. Sí. Aún eras futbolista.

00:03:17

Sí, esto ya estaba empezando ahí. Entonces, entre otros, vino McManaman alguna vez. Y yo pensando: ¿Qué estará pensando Steve?.

00:03:27

Que él venía a Liverpool, puede ser.

00:03:29

Yo ¿Y tú qué estará pensando escuchándome cantar en inglés? Que dices: ¿Qué cojones de idioma está cantando?

00:03:35

Que a lo mejor cuando termina no sabe ni qué hablabas en inglés. Total. Muy guapo el idioma.

00:03:40

Pero ahí empezó todo de una manera muy inocente, muy de hobby, muy amateur, no sé, muy inconsciente de no saber cuál es el camino a recorrer para convertirte en músico.

00:03:54

Además, ahí tampoco entraba en tus planes.

00:03:55

No, no.

00:03:56

Tú eras el futbolista.

00:03:57

Entonces, ya cuando me retiro, sí Sí que empiezo a tomármelo. Empecemos a ensayar muy a diario.

00:04:03

Seguíais quedando. Sí.

00:04:05

Ahí ya empezamos como a quedar con más asiduidad y yo empiezo a hacer canciones. Ya grabamos nuestras primeras maquetas y las empezamos a mover. Y en todos los sitios nos dicen lo mismo. Esta música es muy minoritaria en España.

00:04:21

Sí, no había... Los Dickers, salieron varios grupos.

00:04:26

Pero muy minoritario. A mí me encanta Dickers, me parece un grupazo informalorado.

00:04:31

Nadie se ya saca un poco en el olvido absoluto.

00:04:34

Y fíjate, y no había mucho más. Los grupos, yo que sé, más Airbag, que todavía siguen en activo, que me molan mucho, Fanta y tal.

00:04:42

Sí, pero no había casi cultura de punk pop.

00:04:45

Han seguido siendo muy minoritarios, entonces nos decían: Esta música no puede sonar en radio, soy muy minoritarios. Aparte que estéis muy verdes, no decéis: Sois muy malos.

00:04:53

¿quién era el más malo de todos? Era un eufenismo. Tocando.

00:04:56

Seguramente Polo al principio. Y yo cantando, claro.

00:04:59

Que Era un mix interesante.

00:05:02

No tenía ni puta idea de cantar.

00:05:03

Ni puta idea. Hay gente que se ríe. Lo saben.

00:05:06

Pero yo la admito, cantar es muy difícil.

00:05:08

Y tocar y cantar.

00:05:10

Sí, claro, ha sido un proceso y de lo que más orgulloso estoy ahora es de mi evolución El vocal que ha sido salvaje. Y yo ahora me escucho cantar de hace 15 años y digo... Te avergüenza. No, no. Ya no solo porque me avergüenza, si yo no sé ya cantar así. No sé poner esa voz. Ni quisieras. No me sale. No me sale. Es curioso. Y de hecho, cuando ahora grabo canciones nuevas para PinNoice, tengo que focalizarme un poco en poner esa voz de tesitura más hablada, no con tanto técnica vocal como utilizo en chicle, que se llama el otro grupo, donde hice la prueba del algodón, porque mi obsesión era separarlo vocalmente, porque si no, sacas otro proyecto que digan: Coño, es el de Pink Noize en otro sitio. Está muerto antes de empezar ese proyecto. Lo sacamos anónimamente y ni Perry, dijo que era yo. Nadie. De hecho, mucha gente me pregunta: Pero eres tú el que gandas.

00:06:01

Es un riesgo, porque tampoco no vas con tu fama.

00:06:05

No, es que no quería. Claro.

00:06:07

Es arriesgado porque...

00:06:10

Es como tiene que ser. El proyecto tiene que ir... No quiero ser un condicionante, no debo serlo. No quiero ser ni positivo ni negativo ni nada. Es otro proyecto, además musicalmente parte de otro lugar, no tiene nada que ver.

00:06:24

Claro, hablaremos de lo último en lo que estás.

00:06:27

Y entonces esto, yo empiezo a hacer canciones, porque muchas, yo siempre he compuesto mucho, tengo mucha creatividad para eso, y no nos querían en ningún lado. Pero nos decían siempre lo que te he dicho: Estáis muy verdes, pero las canciones tienen algo. Nos decían en todos los sitios.

00:06:42

Eso significa una cosita.

00:06:44

Y ya, antes de grabar el primer disco, grabamos una maqueta con Arriola, con Sony. Y fue el año, me acuerdo perfectamente, de OT1. ¡Hostia, no! Y grabamos una de seis canciones, ya en un estudio profesional, con Boria Larcón y tal. Y aquello ya, la primera vez que el grupo... Cuando nos pasaba la maqueta, que todavía estábamos muy verdes, pero aquello ya sonaba y decía: Hostia.

00:07:13

Sonaba profesional, ¿no?

00:07:14

Sí, como Y yo me entiendo como mola escucharnos ya sonando así.

00:07:18

Claro, bien producido.

00:07:19

Y el caso de cuando ya tiene la maqueta nos dicen los de Sony: Oye, mira, que solo vamos a fichar dos artistas este año, otras artistas y los tres son de OT. Pero me acuerdo que de Danny Marine, que luego estuvo trabajando con Pereza, el manager de Seedecars. Me acuerdo que fue una persona que nos ayudó mucho porque a mí me dijo: Tío, de verdad, las canciones tienen algo, curraz. Tenéis mucho por currar todavía como músicos. Tenéis que pulir muchas cosas, pero las canciones tienen algo. Y bueno, fue como un empujón de ya tomarnos eso como algo más profesional y empezar a quedar prácticamente todos los días a ensayar, a tomar clases. Como no nos querían en ningún lado, nos autoprodujimos, autofinanciamos un primer Fiasco. Fiasco absoluto. Aparte del primer disco, como que todavía no habíamos encontrado nuestro concepto. Fíjate, para mí es una maqueta más, porque más allá de que estuviéramos más verdes o menos, todavía no teníamos claro el concepto del grupo. El sonido. Exacto, cómo queríamos expresarnos. Y el primer disco, para mí, yo no lo considerábamos disco, es una maqueta más. Pero a partir del segundo disco, no pasó nada con el primer disco, absolutamente nada.

00:08:28

No nos queríamos ningún lado. Cero ruido. Y me atrevería a decir que... Menos mal. Menos que cero, en números negativos, porque claro, donde íbamos con nuestro disco, era como: ¿Fútbolista?. A nosotros nos han cerrado todas las puertas por el hecho de haber sido futbolista. ¿Sí? Sí, pero...

00:08:49

Alguien podría pensar al contrario. Vienes del mundo del fútbol, del Madrid, de la fama mundial. Lo que parece es que tenga es al revés, que te digan: Oye, Al contrario. Ni que sea por la fama, no.

00:09:02

Al contrario, aparte te das cuenta que eso no... Si funcionara, que no creo que funcione ni siquiera en pasos cortos.

00:09:09

Te consideraban un intruso profesional. Total. Y lo notabas.

00:09:13

Vamos, total.

00:09:15

¿qué coño pinta este futbolista? Ahora se cree cantante, ¿no? O se cree músico.

00:09:18

Total, pero incluso ya posteriormente, cuando empezamos a tener éxito, todavía sucedía esto. ¿Sí? Sí, todavía. Bueno, entonces, no pasó nada.

00:09:29

Crítica, las pocasPoco a poco había de críticas, eran muy malas.

00:09:32

Críticas malas, me decías, por otro lado también.

00:09:34

Está bien, se tiene que ser sincero la vida.

00:09:37

Sí, claro, sí. Y ya grabamos un segundo disco, y ahí habíamos, en ese año y medio, años, habíamos progresado y sobre todo habíamos encontrado nuestro sonido. Estando verdes todavía, yo creo que estábamos verdes, pero ya el concepto... Tú escuchas el segundo disco, que ahora lo vamos a regrabar este año porque es un 20 años.

00:09:58

Un remaster o regrabado completo.

00:09:59

Vamos a regrabar porque el disco no me gusta como está grabado. Pero ahí sí lo consideramos un primer disco de concepto, decir: Hostia, bueno, y aquí ya más o menos se ve por dónde queremos expresarnos. Ya comenzamos a tener algo de dominio de la situación, porque no es fácil de decir: ¿Cómo me quiero expresar como yo lo proyecto a nivel de sonido, a nivel vocal, etcétera. Lo grabamos, lo autofinanciamos y lo movemos. Y hay una discográfica que dice: Bueno, el disco no está mal, una independiente. Lo voy a intentar mover. Pasan los meses, no habíamos firmado el contrato, este detalle es importante. Y nuestro manager: Oye, hay que firmar el contrato. Bueno, sí, ya quedamos, no sé qué. Y a los tres En vez de sacar el disco nos reúne y nos dice palabras textuales: Oye, chicos, mira que he intentado mover el disco y es que no lo quieren en ningún lado. No lo quieren en ningún lado. Y el contrato esta vez sin firmar, ahí tenéis la puerta. Esta frase es literal. O sea, literal. Entonces, claro, nos vamos jodidos de verdad. Y por ahí ya había pasado, claro, habían pasado cinco años, desde que yo me retiro, mucha gente se cree: Este tío se retiró, se volvó la guitarra y venga, de puta madre.

00:11:14

Da la sensación, de que fue casi como instantáneo. Pasó. Incluso, a mí, revisionando las cosas, digo: Hostia, ¿y si yo paso tiempo hasta que empezaron a petarlo?.

00:11:22

Pasó mucho tiempo. Pasó cinco años de aprendizaje, de patadas en el lomo, de tocar para cuatro personas. Pero literal, ¿no? Y todos amigos. La familia de amigos, tú. Sí, total. Eso pasó.

AI Transcription provided by HappyScribe
Episode description

Clip extraído de The Wild Project #314 - Álvaro Benito: https://youtu.be/shGwC38zNGw Álvaro Benito tiene una historia dura pero ...