
Transcript of Militar ha estado combatiendo en la Guerra de Ucrania y cuenta cómo es el conflicto desde dentro
The Wild ProjectUcrania. Todo el mundo está puesto, porque está pasando. Ya no es una cosa que digas hace años, está pasando ahora mismo. A Ucrania, vas por un llamamiento de Zelenski, que pide ayuda militar internacional. Y tú decides sin necesidad.
Yo ya llevo cinco emisiones.
Imagínate. Y sin necesidad, dices: ¿Sabes qué? Me voy para allá. Sí. Vale.
También te... Perdona, ¿te interrumpo? No, continúa. No, que ibas a decir. No, que tengo amigos de hace años que han trabajado en seguridad conmigo en Barcelona, que son ucranianos y no pueden entrar a su país y tienen a su hijo y a su familia allí. También me sentí un poco identificado. Yo tampoco soy aquí justiciero de nadie ni salvapatria, Pero también, fue parte también de... Porque tengo un buen amigo que no podía salir su hija y su mujer de allí, que fue de vacaciones porque viven en Barcelona.
Imagínate. Nunca sabes la vida cuando te puede cambiar radicalmente.
De hecho, ahora, aquí en Barcelona, amigos ucranianos que que se han puesto en contacto con esa familia, que todavía sobreviven, me tienen en un altar. Y algunos son empresarios, incluso. Son ucranianos que me tienen, que escoltas me hacen... Lo que vamos a hacer. Ahora estoy montando una empresa, me ayudan. Si yo ahora estoy montando una empresa, me ayudan. Yo lo que llevo es un equipo de escultas, ¿entiendes? Llevo equipo de escultas y me contratan las empresas. Entonces, me ayudan estos ucranianos, están conmigo, vamos, superagradecidos.
Entonces, tú decides ir ahí. Y vas un poco eso, por un tema patriótico, en el sentido que decías tú, de hacer el bien, o de lo que tú consideras hacer el bien. ¿Cómo es tu llegada a Ucrania? Porque Ucrania es muy grande y el conflicto está en una zona, no en todas. Hay gente que piensa que toda Ucrania está pegando tiros.
Exacto, es el país de Europa, no era como una europea económica, sino de Europa, del tierro de terreno, es la más grande de Europa. No es la Comunidad Europea Económica, sino de Europa. Del tierro de terreno es la más grande. Luego está Francia. Es decir, claro, un frente muy grande. Vas al frente. Claro, es como en Irak, Daoud. Daoud, te podías tomar una cerveza en un barrio cristiano, te podías ir a un a comprar de un duruma a un restaurante y había vida normal. ¿Por qué? Porque estábamos nosotros en el frente estabilizados para que no pasaran. En Ucrania eso se da igual. En Kiev, los rusos, por decirlo, los rusos... Y bombas, eso sí. Claro, empezaron a intentar tomar la capital como en cualquier conflicto. Mosul, tal. Vamos a caravana. Claro. Lo hacen los corredores humanitarios para evacuar a los refugiados. Pero realmente van a por las capitales, porque está el tesoro público, están los bancos, está la pasta, está todo. Entonces, en Kiev, cuando yo llegué, yo tengo grabados, incluso desde la base, donde hacíamos los 15 días de burocracia, de pasaporte, de documentación, experiencia en militar, experiencia en combate. Bueno, una serie, un filtro que hacen, que yo le hice un proyecto a ellos para que filtraran mejor a la gente, porque a mí me pusieron un pelotón, o sea, yo podía echar a la gente o cogerla o no, y me pusieron algún personaje que me causó problemas.
Estamos jugando la vida a mi, tu Facebook y tu Instagram, me da igual. O sea, si te pido otra vez haciendo fotitos a una base y subiéndolo, o sea, te vas de aquí pero volando. Y hablo con un oficial ucraniano, te vas de aquí volando, porque nos comprometen la posición. Poca seriedad. Poca seriedad. De hecho, en Yávorov, en Manteneron el 134 heridos y hubieron treintipico muertos una semana antes de llegar yo, que es la base donde hacemos la burocracia y aprovechamos para entrenar, cosa que nadie hacía, que no entrenaban.
Era un poco caótico. De todo, o sea que estaban poco preparados.
Explotó la guerra y les pilló de sorpresa, entonces no entrenaban, yo hablo de extranjeros, los ucranianos tampoco entrenaban, pero los ucranianos que les pilló que no es tiempo de entrenar, ellos ya iban para el frente. Nosotros, en esos 15 días de burocracia, yo obligué a entrenar a mi gente, a mi pelotón, me eligieron a mí por votación como suboficial, como sea por las misiones que llevaba. Esa fue mientras entré en Kiev, vi algún pepinazo de aviación y drones kamikaze. No hay más porque la artillería ahí no llega, los frentes están dispersos y demás.
Se hace vida normal y tal. ¿Y dónde entonces tú Vas a zona de conflicto en Ucrania.
Voy a zona de conflicto. Voy a zona de conflicto en Ucrania. Y una vez que ya instruyo a mi gente, a mi pelotón en la base, estamos en la región internacional. Yo he pasado por cuatro unidades en Ucrania: lejana internacional, defensa territorial, legión georgiana y lo que le llaman el GUR, que son los servicios de inteligencia, que son infiltraciones en líneas enemigas, ya son cosas más peleagudas y más técnicas, que yo cuando no sea de algo, lo digo. Es decir, yo soy una persona que aprende a todo el mundo. Si no soy un sniper, ¿para qué voy a mentir? Estoy comprometiendo mi equipo. Entonces, si no se va en un lancernada, que lo sepa, que haga el instructor hoy, que para eso aprovecho los días de rotación de descanso, porque también se va siete días al frente, a una posición defensiva, a 10 km del frente para dormir, para hacer una ducha de agua caliente, comer en condiciones.
Porque en el frente duermes poco y mal.
Nada. Y comer, nada. Nos llevamos chocolatina.
Te voy a hacer una pregunta que es básica, es también un rumor, drogas y guerra. En las drogas en las drogas modernas, en las guerras modernas hay guerra, en las guerras modernas para aguantar días sin dormir, etcétera, ¿hay un consumo elevadísimo de droga o no es el caso?
Yo, te repito, yo en mi frente, he estado en varios frentes en Ucrania, porque la región internacional la mandan donde más falta hace. Es como la región española, la fuerza de choque. Somos carnaza hablando mal y pronto. Hablando mal porque no debería decirlo, pero en primera línea estamos los extranjeros. Entonces, la región internacional es donde te mandan. Entonces, yo de Kiev, nos mandaron primero a Irpin, Bucha, pero cuando nos mandaron a Bucha, la carnicería acababa a arrancar, acaba de empezar y nosotros estamos en retaguardia, porque éramos la primera remesa de extranjeros que nos querían poner a prueba. Y ya vimos cosas, ya vimos cadáveres por los suelos. Eso es verdad. Sí.
Porque también sabes que hay como estas dos armas mediáticas, una dice que todo lo que dice el otro es mentira y viceversa. En Bucha hubo una carnicería perpetrada por los rusos. Sí. Y lo viste tú.
Yo lo vi. Entonces, yo he visto cadáveres por los suelos, he visto ancianos, he visto niños. Hablamos de civiles. Claro, no se ha terminado de recogerlos porque bombardeaban. La gente que se arriesgaba a recogerlos, pues era gente civil, sin protección de armamento. Familia, eso. Claro. Entonces, ahí vi un poco los dientesalos, ahí vi que era que era una sangría. Entonces, nosotros estamos de prueba de la guardia. Ahí ya no llegaban. Artillería, ya no llegaban. En las primeras piezas de artillería, 105 milímetros, 155, 130, llegaban y eso ya tiene un radio ya más a la onda expansiva de metralla, de fragmentos, que eso te corta, porque es una cuchilla de acero que te va... Y es una guerra de artillería. Entonces, sí que hubo una base de mucha. Irpín, luego ya nos mandaron a mi que ahí es donde perdí a mis cinco compañeros. Eso es lo peor que he pasado. ¿Eso es lo peor que te ha pasado en la vida? En la vida. Tú lo has dicho, en la vida. En la vida, que de hecho, mañana tengo un auto militar también que me invitan, que me dan una placa. Me dan una placa por los servicios prestados a la humanidad, porque al fin y al cabo están varias misiones.
Y no por la placa, sino por la gente que valora mi trabajo. Y siempre rendimos honores a los caídos. Entonces, se toca el himno de los caídos, que ese himno a mí ya se me pone los pelos de punta y no puedo evitar llorar. Pues soy tan hombre como otro cualquiera, pues lloro, lloro. Loro por cosas en concreto, no lloro por cualquier cosa. A mí, el estrés postraumático me ha afectado de una manera leve, leve ahora, cuando vine de IDAC, no. Como no tenemos lo hablaremos.
No, me gustaría. Ese es un tema, ni que sea el último tema, sí que me gustaría tratarlo, porque el tema mental es fascinante.
Claro. Muy importante. Y adaptarte a la vida civil es muy difícil. El libro, el francotirador y la película, es todo muy real. Es que Estados Unidos está muy habituado, a homeless, a la droga.
Hay muchas ayudas también para el veterano, porque muchos no saben volver a tener una vida normal, digamos, una vida con su familia.
Chris Kyle, cayó así. Cayó por ayudar a los que no se adaptaban, porque se sienten que no valen nada. ¿A qué me pones de jardinero? Pero si yo he dado mi vida por este país, ¿cómo me busquéis un trabajo de jardinero? A mí me pasa. Esa frustración. Yo llego y me pongo... Si tengo trabajo de escolta, o sea, yo ahora porque ya tengo mi equipo de escultas, a mí me contratan las empresas, yo tengo un equipo operativo y para con ciertos eventos tengo otro equipo, entonces ellos nos subcontratan a nosotros. Entonces, ahora ya voy a pasar a montar la empresa en breves, que ya si me puede promocionar, pues mejor.
Claro, me explica.
Entonces, yo tengo un equipo y trabajo con ese equipo. Entonces, yo ahora ya, quieras que no, ya estoy en otra fase.
Claro, pero en ese momento debe ser duro.
Clip extraído de la charla con Juan Astray, militar: https://youtu.be/Y8x3cY8xN1c Juan Astray ha vivido buena parte de su vida del ...