
Transcript of "¡ESTO NO ES CINE!" - Crítico de cine destroza los live action de Disney
The Wild Project¿qué opinas de.? Que te decía antes de lo Blanca Nieves, pero ¿qué opinas de los live action de Disney? ¿Te convencen a ti? ¿Te funcionan? Yo no... Porque es un género que no para de hacerlos.
Dejé de verlos.
¿cuál es el último que te interesó?
Ninguno.
¿aladín, quizás?
Aladín, la vi. Hostia, Aladín, Guy Richy.
¿cómo coño Guy Richy hace eso?
Bueno, porque todos tenemos que pagar las facturas. Yo siempre digo que me cuesta mucho entender a los multimillonarios porque yo soy pobre. Entonces, no me puedo poner en su lugar. No puedo. Entonces, Gai Richy tendrá sus cosas, habrá tenido que reparar su yate.
Sus ex que pagar, quizás.
Yo qué sé, tendrá muchos gastos, Guy Richy, que yo no controlo porque no sé qué tipos de gastos son los de Guy Richy. Entonces, se hace una peli así. Sí que la vi espantosa.
El rey León, que tuvo muy buena taquilla.
El rey León, ya no la vi.
Ahora Mufasa, hicieron hace poquito.
No, no he visto. Ya es un nuevo género. Pero que Mufasa es Barry Jenkins. A mi Barry Jenkins, un director que me alucina y no la he visto. Es que no es una cosa que me interese. No estoy ni siquiera convencido de que sea cine, es lo que te digo.
¿y qué sería si no es cine?
Bueno, es un modelo de animación 3D que busca... O sea, el concepto de cine, baciniano, de Andre Bacen, que es que el cine sustituya nuestra realidad por otra mejor, de alguna forma, resumiéndolo muy a lo loco, esto no me lo ofrece. A mí me está ofreciendo una experiencia estética donde soy incapaz de encontrar esa sutura porque estoy tan fuera de la película que no me interesa nada. Las pelis de principios de siglo que buscaban como Beowulf, que buscaban ese acabado 3D, Polar Express, CMX tiene muchas malas de esas.
Sí, CMX, hizo unas cuantas. Cuando descubrió eso, dijo: Bueno, esta es la mía.
Tenemos la animación ya tan refinada en 3D que es casi real. Entonces, ¿para qué coño quieres hacer animación? Si lo que mola de la animación es que no es real. Tú no le pides a mi vecino Totoro que sea real. A la animación, precisamente, le pides libertad, que puedes hacer lo que quieras, que esté inanimado. Ahora, lo tenemos tan bien, que ahora podemos hacer live action, porque ese es un modelo de animación 3D. No me interesa nada. Prefiero mil veces antes Que el libro de la selva de los años 60, que el libro de la selva, por muy bien que esté hecho, Balú o la serpiente con voz de Scarlett Johansson. No, no me interesa en ese aspecto nada.
De SMX, Y la última no es la del plano fijo en una habitación. Esa me gusta mucho.
Estuvo guay. Esa me gusta mucho. El cómic es increíble, la novela gráfica. Es alucinante.
Has estado en un cómic.
Sí, es muy vanguardia. Es lo mismo, es una única imagen.
Qué raro que CMX saca algo tan Ha arriesgado porque es una película, una idea muy loca.
Por la tecnología. A SMX siempre le ha flipado la tecnología. Y aquí le dijeron: Vamos a usar una IA donde Tom Hanks y ella es Robin Wright, van a aparecer rejuvenecidos y enjecidos perfectos. Y eso dijo: Eso me interesa. Pero la narración, pero si parece arte y ensayo, que es una palabra que yo uso mucho, aunque ya no se usa.
Sí, es como muy antiguo, ¿no? Pero lo define muy bien.
Claro, El cine de arte y ensayo, ese modelo de cine... Es que el slow cinema no ha calado como concepto. Arte y ensayo, que es el cine de vanguardia, el cine donde los creadores de la obra están intentando avanzar el lenguaje cinematográfico cuando parece que hemos llegado a una zona de que ya lo hemos contado todo, de que ya no se pueden experimentar cosas nuevas. No. Y la prueba es las pelis que hemos hablado, Anora, de Brutalice, Nickel Boys, La Sustancia, Skin Amaring, que es una peli límina, loquísima, también con muchos detractores.
Yo la odio, yo soy un detractor a muerte. Es que es una peli difícil. Y yo aguanto cosas, pero es inaguantable.
Clip extraído de The Wild Project #317 - Alejandro G. Calvo: https://youtu.be/dkqv2HyFcR4 Alejandro G. Calvo de Sensacine ...