Request Podcast
Logo

Transcriptions of Curiosidades de la Historia National Geographic podcast

30 episodes 38K views

Transcript of La invención de la Guillotina durante la Revolución Francesa

Durante el siglo XVIII, con el triunfo de la Ilustración, muchos juristas y hombres de letras denunciaron el recurso a la tortura, las penas desproporcionadas y los privilegios de la aristocracia. El médico Joseph Ignace Guillotin propuso un nuevo artefacto para que los condenados a muerte fuesen ejecutados sin sufrimiento y sin discriminación de clase. Así nació la guillotina.

  • 09:04
  • 1.7K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of El nacimiento de la moneda

Con la llegada de internet y las tarjetas de crédito cada vez pagamos menos con billetes y monedas. Sin embargo, las monedas llevan entre nosotros miles de años. Los primeros ejemplares se acuñaron en el próspero reino de Lidia, en Asia Menor, hace unos 2.700 años. Te contamos su historia.

  • 11:57
  • 1.6K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of La revolución rusa de 1917

En febrero de 1917, la guerra y el hambre abrieron las puertas a la caída del régimen zarista. ocho meses después le siguió la conquista del poder por los bolcheviques. Repasamos qué provocó y cómo finalizó la revolución que cambió la historia de Europa de la mano de Rusia.

  • 17:06
  • 2.3K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of Mona Lisa, la obra más enigmática de Leonardo da Vinci

Aunque la pintó por encargo, Leonardo da Vinci nunca se desprendió de su Gioconda. A menos que realizara más de una, como algunos historiadores han sugerido recientemente. Te contamos algunos curiosos detalles de la obra más enigmática del genio florentino, una obra de arte admirada por millones de personas que pasan por el museo del Louvre cada año.

  • 14:54
  • 2.2K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of Flandes, un lugar único en la historia del arte

En apenas 13.000 kilómetros cuadrados, en la pequeña región de Flandes, al norte de Bélgica se concentra mucho arte. La zona puede presumir de ser un territorio mundialmente conocido sobre todo por los amantes del arte gracias a que artistas de la talla de Van Eyck, Bruegel El Viejo y Rubens movieron sus pinceles en esta tierra.

  • 09:04
  • 1.6K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of Versalles, un día en la corte de Luis XIV, el Rey Sol

Luis XIV convirtió el palacio de Versalles en el centro de poder de Francia. El día a día del rey era un ritual perfectamente planificado que señalaba la importancia de cada cortesano según su proximidad al monarca. En tiempos de Luis XIV, el palacio de Versalles se organizaba en una serie de espacios en los que tenían lugar las actividades cotidianas de la corte, siempre al ritmo que imponía la voluntad del soberano.

  • 11:16
  • 1.8K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of La dura vida de los soldados de Napoleón

Largas marchas, noches a la intemperie, pillaje y sangrientas batallas marcaban el devenir de las tropas del emperador. Siempre atento a la meritocracia, Napoleón supo estimular el arrojo de sus soldados mediante condecoraciones como la de la Legión de Honor, instituida en 1802. La distinción era muy apreciada por las tropas, pues premiaba una acción heroica en batalla o los méritos contraídos durante toda una vida.

  • 08:21
  • 1.6K views
  • Published over 4 years ago

Transcript of Las mujeres romanas, ¿sumisas o emancipadas?

Aunque la moral y las leyes las condenaban a una posición subordinada, las mujeres romanas aprovecharon los resquicios legales para obtener derechos y emanciparse de la tutela masculina. Por ejemplo el historiador Apiano recoge el discurso que pronuncia en el Foro de Roma Hortensia, hija del famoso orador Quinto Hortensio. Hortensia es la primera mujer que habla en público en contra de una ley que considera injusta.

  • 12:43
  • 1.5K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of Caballeros medievales, entre la historia y la leyenda

Entre los siglos XII y XIV, mientras los jinetes acorazados se imponían en los campos de batalla, la caballería encarnó los ideales de valor, generosidad, cortesía, delidad y defensa de la Cristiandad. A lo largo de la Edad Media y durante los primeros compases de la Edad Moderna, el juego caballeresco se plasmó en infinidad de simulaciones bélicas: en forma de torneos por equipos, donde los caballeros combatían por escuadras, en justas individuales, donde se trataba de descabalgar al adversario, o bien a través de otras actividades como pasos de armas, juegos de cañas o mesas redondas.

  • 14:50
  • 1.7K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of Los placeres de la mesa en la antigua Grecia

Uno de los aspectos de la vida cotidiana de los griegos antiguos que mejor conocemos es el relativo a la alimentación. La base de la comida diaria para la mayor parte de la población era de origen vegetal. Sin embargo, la sobriedad de su cocina no impidió a los griegos apreciar carnes, quesos, vinos y, sobre todo, pescados.

  • 09:05
  • 1.8K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of Catalina de Médicis, la reina negra

La hija de Lorenzo II de Médicis y Magdalena de la Tour d’Auvergne, nació en 1519, en Florencia. Huérfana con apenas tres semanas de vida, su educación estuvo supervisa- da por el papa Clemente VII. Repasamos la historia de esta intrigante figura de una reina ilustrada y maquiavélica en el Renacimiento europeo.

  • 07:49
  • 1.6K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of La sexualidad en el antiguo Egipto

Muchas referencias a la sexualidad aparecen de forma velada en las pinturas de las tumbas. Por ejemplo, la caza y la pesca en las marismas, representada en esta pintura egipcia (hacia 1400-a.C.) está plagada de juegos de palabras y alusiones ocultas a la sexualidad. Repasamos algunas de las más famosas y te contamos cómo era el sexo en el Antiguo Egipto.

  • 08:18
  • 1.9K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of Leonardo da Vinci, el genio visionario

"Preferiría la muerte a la inactividad". Así se expresaba el hombre que dedicó toda su vida a concebir imágenes, máquinas y grandiosos proyectos que se adelantaron a su propio tiempo. En este nuevo episodio de curiosidades de la Historia repasamos la vida del genio italiano.

  • 12:40
  • 1.7K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of Maquiavelo y la política sin escrúpulos

En los años que pasó al servicio de la República de Florencia, Maquiavelo conoció de primera mano cómo el crimen y la falta de escrúpulos eran la única vía para el éxito en política. A menudo acusado de cínico, fue un gran observador de la naturaleza humana y honesto al escribir no sobre cómo debería ser el ejercicio del poder, sino sobre cómo era en realidad.

  • 12:22
  • 1.9K views
  • Published almost 5 years ago

Transcript of El fantasma de la ópera, la novela que tuvo en vilo a París durante 5 meses

En septiembre de 1909 apareció en el periódico parisino Le Gaulois la entrega inicial de un folletín titulado El fantasma de la Ópera. Su autor, Gaston Leroux confesaba en tinta impresa haber investigado una serie de extraños sucesos acontecidos en el Palacio Garnier, sede de la Ópera de París. Durante los cinco meses en que se sucedieron las entregas en Le Gaulois, los lectores quedaron atrapados por la historia de un fantasma que deambulaba entre bambalinas causando la muerte a todo aquel que osara mirarle.

  • 07:58
  • 1.7K views
  • Published about 5 years ago

Transcript of Corruptos y malversadores en el siglo XVII

En la Europa del Antiguo Régimen, favoritos, secretarios y funcionarios repartieron favores y se lucraron con sus cargos. De hecho, la corrupción no sólo era cosa de políticos, sino también de los jueces, que se prestaban con gran facilidad a aceptar sobornos para dictar sentencias a favor de alguna de las partes de un proceso.

  • 07:47
  • 1.7K views
  • Published about 5 years ago

Transcript of La caza de brujas en España en el siglo XVII

La primera mitad del siglo XVII fue en toda Europa la gran era de la caza de brujas. Prácticamente ningún país escapó a esta obesión. Tampoco España. Por ejemplo, el episodio más conocido tuvo lugar en un pueblo de los Pirineos navarros, Zugarramurdi, que terminó con el procesamiento en 1610, por parte de la Inquisición, de 53 personas, once de las cuales fueron ejecutadas. Pero no fue el único.

  • 13:03
  • 1.7K views
  • Published over 5 years ago

Transcript of Templarios, los banqueros de Europa

La orden del Temple no solo fue famosa por su devoción y el arrojo de sus caballeros en la defensa de Tierra Santa en diversas partes del mundo. Sus finanzas la convirtieron en el mayor poder financiero de la Cristiandad, controlando grandes sumas de capital gracias a donaciones y conquistas.

  • 08:53
  • 1.5K views
  • Published over 5 years ago
Description of Curiosidades de la Historia National Geographic

Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos.